El diálogo sirve para transmitirnos literalmente la conversación de dos o más personas. Muy frecuentemente, el diálogo se inserta en un texto narrativo. La combinación de diálogo con la narración y la descripción permite transmitir un cuadro completo de la situación y de la acción y dotar de agilidad a lo que estamos contando.
El diálogo puede presentarse de dos modos:
- Estilo directo (se transcriben las palabras textuales del personaje).
- Estilo indirecto (no aparecen ni los dos puntos ni los guiones).
Atrévete a pasar el siguiente diálogo a estilo indirecto.
- ¿Cuándo me vas a enseñar a tocar la guitarra, Inés?
- ¡Mira que eres pesado, Antonio; lo intenté el verano pasado y lo único que hacías era reírte!
- ¡Mira que eres pesado, Antonio; lo intenté el verano pasado y lo único que hacías era reírte!
Estilo indirecto:
ResponderEliminarAntonio le preguntó a Inés que cuando le enseñaría a tocar la guitarra, pero Inés le repondió que era un pesado porque ya lo había intentado el verano pasado, y él, lo único que hacía era reirse.
Rosa Córdova.
Perfecto Rosa. Gracias por colaborar.
Eliminar