miércoles, 21 de noviembre de 2012

Tipología Textual V. LA ARGUMENTACIÓN.

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar un a idea principal (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
Un texto expositivo nos ayudará a construir un texto argumentativo ya que aportará datos contrastados, opiniones de personas de prestigio, fechas, encuestas, hechos históricos donde apoyar mi opinión.

Las marcas lingüísticas de la argumentación son las siguientes:

  • Uso de la tercera persona y, con frecuencia, la primera persona.
  • Uso de relaciones de causalidad, consecuencia, hipótesis, concesión.
  • Empleo de elementos expositivos.
  • Organización del contenido (argumentación deductiva o inductiva).
  • Frecuentemente aparece una conclusión.

Escribe un texto argumentativo de apenas 4 líneas sobre la situación de la UE en la actualidad.
Feliz día!

2 comentarios:

  1. La UE atravieza una crisis de la que no se ve el fin, en estos momentos el tema es la deuda Griega, una deuda tan grande que es practicamente imposible de pagar. El FMI quería una quita para Grecia, pero los gobiernos la rechazan y solo se plantean ampliar el tiempo de los pagos y prestar más dinero para que Grecia pueda pagar su deuda, como si tal cosa fuera posible.

    Bueno creo que me pase de 4 líneas, y no se muy bien si se le puede llamar texto argumentativo... pero ya lo comentaremos en clase.
    Rosa

    ResponderEliminar